Sabemos que recibir la información a tiempo es un elemento clave para la toma de mejores decisiones, por lo que este espacio pretende que usted conozca de las reformas laborales, mediante resúmenes que no constituyen recomendación legal, pero que sí permitirán a usted identificar si dicha información es relevante para su negocio, quedando nosotros a sus órdenes para ampliarla y emitir una recomendación puntual, en caso de que así se nos requiera.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres
El 19 de enero de 2024 se emitió la “Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres”, la cual fue publicada en el Primer Suplemento No. 481. Conozca los cambios más relevantes accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Según la reciente "Ley Orgánica de Salud Mental", las empresas están obligadas a implementar medidas preventivas contra riesgos psicosociales y a ofrecer apoyo a los trabajadores que lo necesiten, resguardando la confidencialidad de su información. Esta ley abarca diversas consideraciones relevantes para una gestión adecuada de las relaciones laborales. Acceda a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
El Ministerio del Trabajo, ha publicado el Acuerdo Ministerial No. MDT-2023-140 sobre las “Nuevas regulaciones y procedimientos en las inspecciones para el control de cumplimiento de los empleadores”. Conozca los cambios más relevantes accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Directrices para el registro de los Planes de Igualdad
El Ministerio del Trabajo ha emitido las “Directrices para el registro de los Planes de Igualdad” mediante el Acuerdo Ministerial No. MDT-2024-013. Conozca los cambios más relevantes accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Reglamento que regula el trámite administrativo de visto bueno
El 21 de marzo de 2024, el Ministerio del Trabajo emitió el “REGLAMENTO QUE REGULA EL TRÁMITE ADMINISTRATIVO DE VISTO BUENO” a través del Acuerdo Ministerial No. MDT-2024-041. Conozca los cambios más relevantes accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Directrices del Distintivo Sello Violeta
El 3 de julio de 2024, a través de Acuerdo Interministerial se estableció los requisitos y el procedimiento para la delegación y calificación de las entidades certificadoras, en un esfuerzo conjunto de ambos ministerios para asegurar la correcta implementación de las políticas de igualdad; y, las directrices para obtener el distintivo “Sello Violeta”. TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
El 29 de julio de 2024 el Ministerio de Trabajo a través del Acuerdo Ministerial MDT-2024-099, extendió por un año fiscal el plazo para presentar los “Planes de Igualdad” hasta el 31 de julio de 2025. TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
El 12 de septiembre de 2024, mediante el Acuerdo Interministerial Nro. MDT-MSP-2024-002, el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Salud Pública emitieron el nuevo “Reglamento para la Implementación, Adecuación y Uso de las salas de apoyo a la lactancia materna en los centros de trabajo”. Este documento tiene como objetivo regular la implementación, adecuación y uso de las salas de apoyo a la lactancia materna en los centros de trabajo de los sectores públicos y privados. TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
El 09 de octubre de 2024, el Ministerio del Trabajo emitió “LAS NORMAS GENERALES PARA EL CUMPLIMIENTO Y CONTROL DE LAS OBLIGACIONES LABORALES DE LOS EMPLEADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” a través del Acuerdo Ministerial No. MDT-2024-196, el cual tiene por objeto normar la gestión del monitor y técnico de seguridad e higiene del trabajo, registro y habilitación de los servicios externos de seguridad e higiene en el trabajo. TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
El Ministerio de Trabajo emitió el Acuerdo de Ministerial MDT-2024-200 que permitirá trabajar 4 días a la semana, 10 horas diarias y descansar 3 días consecutivos. TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Disposiciones relativas a la terminación de la relación laboral de los trabajadores con VIH
El Ministerio del Trabajo mediante Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2024-198, publicado en el Registro Oficial Nro. 684 el 15 de noviembre de 2024, reformó las disposiciones relativas a la terminación de la relación laboral de los trabajadores con VIH. Este Acuerdo Ministerial tiene como fin, velar por los derechos laborales, de privacidad y no discriminación de las personas trabajadoras que viven con VIH. TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn
Reglamento General a la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta.
Mediante Decreto Ejecutivo No. 928, publicado a través del Registro Oficial Segundo Suplemento 444, de 24 de noviembre de 2023, se expidió el Reglamento General a la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, a través del cual se establece la Obligación de la Implementación de planes de igualdad en el sector empresarial. Conozca la información más relevante accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Distintivo "Sello Violeta": Reglamento General a la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta.
El Reglamento General a la Ley Orgánica para Impulsar la Economía Violeta, así mismo, incluye el “sello violeta” como distintivo que se concede a empresas destacadas por su eficaz aplicación de políticas de igualdad, contribuyendo a la eliminación de la discriminación de género. Conozca la información más relevante accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
El Reglamento General a la Ley Orgánica para impulsar la Economía Violeta, incluye también, obligaciones Empresariales sobre la aplicación de medidas concretas para prevenir el acoso sexual en el Entorno de Trabajo, con el objetivo de impulsar un ambiente laboral más seguro y respetuoso. Conozca la información más relevante accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Mediante Resolución No. C.D. 671, el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el 23 de abril de 2024 expidió la "Reforma a la Resolución N. CD. 658 Reglamento de Aseguramiento, Recaudación y Gestión de Cartera". Esta reforma busca facilitar el cumplimiento de obligaciones por parte de los deudores del IESS, ofreciendo acuerdos de pago parcial con plazos flexibles. Conozca la información más relevante accediendo a nuestro TOME NOTA completo, en nuestra cuenta de LinkedIn.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Para tomar mejores decisiones y mantenerte al tanto de las reformas aplicables a tu negocio, suscríbete a nuestro boletín.